Con una gran asistencia por parte de los estudiantes, este miércoles 2 de marzo los colegios pertenecientes al Arzobispado de Concepción, dieron inicio al año escolar 2022, el cual será completamente presencial según ha establecido el Ministerio de Educación.

Para esto, los establecimientos educacionales debieron prepararse y poner en práctica, a mayor escala, las medidas sanitarias aplicadas el año anterior, en el que un importante porcentaje de alumnos asistió a clases de manera online y las aulas no alcanzaban su capacidad máxima por la modalidad híbrida.

En este contexto, el Instituto de Humanidades de Concepción Alfredo Silva Santiago, recibió a una gran cantidad de estudiantes, los que ingresaron por diferentes entradas del colegio previamente establecidas según el curso correspondiente.

Así también, fue un día especial para los más pequeños que llenos de emoción debieron despedirse de sus padres para iniciar su etapa escolar de prebásica en su primer día de clases presenciales.

Tras el ingreso de su hija al salón de Pre Kinder, decorado con letras de bienvenida, Lia Arroyo mencionó que: «Estoy contenta y emocionada, porque es primera experiencia en la sala de clases. Debemos aprender a convivir con la pandemia y confiar en que el colegio ha tomado todas las medidas sanitarias preventivas, que junto al cuidado de nosotros los apoderados creo que los niños deberían estar bien».

En este sentido, la directora de Ciclo Menor del Instituto de Humanidades de Concepción (IHC), Carola Valenzuela, expresó que: «Es una alegría recibir a nuestros estudiantes. Desde luego para nosotros la presencialidad es un gran desafío, el cual tomamos con gratitud y motivación para poder lograr los objetivos propuestos para los alumnos y sus familias».

Por su parte, el rector del IHC, Iván Villalón, destacó la importancia que tiene empezar de buena manera el año escolar. «La experiencia de años anteriores nos permitió estar preparados para recibir a los alumnos de una forma adecuada al contexto de pandemia, con los protocolos sanitarios correspondientes para entregar seguridad a las familias», dijo el rector del instituto.

Además, agregó que «existen varios desafíos, los que tienen que ver con los procesos formativos, que los niños vayan logrando los aprendizajes establecidos y también lo que nos define como colegio católico, que es educarlos en la fe a través de la colaboración de todos nuestros profesionales».

Un escenario similar se vivió en el Colegio San José de Cabrero, su rectora María Ivonne Orellana, se refirió al retorno a clases presenciales y expresó que: «Es un momento muy esperanzador. Nos volvemos a encontrar con todos nuestros estudiantes y tenemos la seguridad de que vamos a hacer todo lo posible para a brindarles seguridad y protección».

«Entiendo que hay una aprensión, pero los invitamos a atreverse a que los niños vuelvan al colegio. Es importante para ellos estar en contacto con sus pares y se ven muy felices», finalizó la rectora.

Cabe destacar que año escolar del presente 2022 se mantendrá con un régimen trimestral y que las vacaciones de invierno serán entre 18 y 29 de julio, aunque eventualmente podrían surgir cambios debido a la contingencia por la pandemia del Covid-19.