“Las relaciones y el vínculo con las personas siempre han sido mi área”, expresó Susana Bucarey Sepúlveda, quien a inicios de marzo de este 2022 asumió la Subdirección de Gestión de Personal en las Fundaciones Educacionales Cristo Rey y La Asunción del Arzobispado de Concepción.
La Asistente Social, egresada de la Universidad de Concepción, con un diplomado en administración, quien se desempeñó durante más de 10 años como directora de Gestión de Personal en la UCSC, llega a encabezar un área que fue creada con la finalidad de dar protagonismo a las relaciones con las personas, la generación de procedimientos y la administración de beneficios para quienes componen los 10 establecimientos educacionales que hoy son parte de las fundaciones.
En este contexto, Susana Bucarey ve una oportunidad para revisar las tareas que son específicas del área de recursos humanos, proyectando mejoras a los procesos, el estudio y futura implementación de la gestión de desempeño. Para llevar a cabo estas acciones, en el mediano y largo plazo, la relación con los equipos directivos y con las dirigencias sindicales de cada colegio se vuelve fundamental:
“Debemos revisar en conjunto las situaciones que pudieran ir ocurriendo en cada uno de los establecimientos, promoviendo una relación fluida y constante para construir relaciones basadas en el diálogo”.
Asimismo, la subdirectora comentó lo que significa para ella afrontar estos desafíos: “Siempre ha sido mi área generar vínculos con las personas, me apasiona y espero transmitirlo en la práctica de aquí en adelante. Ha sido muy grato llegar a la fundación, ya que años atrás trabajé en el Arzobispado en la Pastoral de la Familia, así que siento que vuelvo a mi casa”.
En cuanto al regreso a clases presenciales, Susana Bucarey expresó que, sin duda es un desafío porque “la presencialidad nos entrega mayores facilidades para acercarnos a las personas y relacionarnos directamente con los equipos de trabajo, pero no podemos perder de vista que las condiciones propias de la emergencia sanitaria y el prolongado tiempo que hemos pasado en trabajo a distancia requiere de un periodo de adaptación para todos los equipos”.