Tras dos años, este 11 de mayo del 2022, los establecimientos educacionales volvieron a albergar la celebración del Día
del Estudiante. En los Colegios del Arzobispado de Concepción, estudiantes y profesores vivieron con entusiasmo la jornada marcada por las muestras de afecto y actividades recreativas que fueron preparadas por cada comunidad educativa.
En el Instituto de Humanidades de Concepción (IHC), Monseñor Alfredo Silva Santiago, los alumnos del Ciclo Mayor se reunieron en el gimnasio para recibir el cariño de sus profesores, con la presentación de videos y la entrega de los “Premios Oscar’s”.
Uno de los animadores de la jornada, el profesor Óscar Soto, comentó que “celebrar presencialmente nos hace estar más unidos a ellos, volver a la normalidad, ver sus caras de asombro y verlos disfrutar nos da mucha energía. En cuanto a los premios son muy esperados por los estudiantes, ya que son reconocimientos que entrega la comunidad desde lo lúdico”.
Tras el acto, los patios y salas de clases del establecimiento funcionaron como sedes para actividades como Just Dance, deportes varios, videojuegos, entre otras.
En este contexto, Isidora Oyarce, alumna del Tercero Medio A, expresó que: “Este tipo de celebraciones son fundamentales, sobre todo ahora que estamos saliendo de la pandemia. Si bien los casos de Covid han ido bajando, también han ido subiendo los casos de personas que se sienten más solas. Por eso es bueno encontrarnos y qué mejor con actividades así”.
Una jornada especial vivieron los cuartos medios, que celebraron su último Día del Estudiante como alumnos del IHC con sus compañeros y amigos.
“Para nosotros es importante haber podido participar, porque es aprovechar la última instancia de celebrar este día en nuestro colegio, sobre todo después de las complicaciones que trajo la pandemia para nosotros”, manifestó Josefa Letelier del 4to Medio A.
Por su parte, la rectora del Liceo La Asunción de Talcahuano, María Isabel Zúñiga, destacó que esta celebración es una oportunidad de hacer comunidad y promover valores fundamentales tras el regreso a la presencialidad: “Nos permitió trabajar la sana convivencia escolar, el compañerismo y la amistad. También que los estudiantes se sientan queridos y sientan que tienen un lugar que los acoge, que es su colegio”.
Con esta esperada celebración, las comunidades educativas de los Colegios del Arzobispado valoraron la importancia de ser estudiante y compartir en un ambiente de respeto y buena convivencia con sus pares.


















