
Los estudiantes del Instituto Humanidades San Francisco de Asís de Lota visitaron la Estación de Biología Marina Abate Juan Ignacio Molina en Lenga. Esta instalación pertenece a la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC). La universidad ofrece la carrera de Biología Marina y Química Ambiental que se relacionan de forma directa con la instalación.
La delegación de 30 estudiantes de enseñanza media fueron seleccionados por su interés en la ciencia. «Siempre me ha gustado mucho la ciencia y participar en las actividades que tiene el colegio. Especialmente este año, que tomé un electivo de Biología Celular. Es divertido comprender cómo funciona todo», relató Antonia Hernández. La estudiante también agradeció la posibilidad de aprender junto a sus compañeros.
«La verdad es que es bastante interesante porque nos ayuda a los estudiantes de 3ro y 4to medio para conocer más carreras. Personalmente me gusta Química y Farmacia, pero tener cercanía con estudios que tienen que ver con el mar igual es interesante» expresó Flavio Morales. El estudiante también enfatizó en que la ciencia nos permite aprender a cuidar el planeta a través del estudio.





XLI Congreso de Ciencias del Mar 2022
Edna Barrientos, Mg. en Ciencias y académica de la UCSC, comentó que esta visita tuvo doble propósito. Esta tarde fue la primera vez que abrió sus puertas a estudiantes, posterior a la pandemia. Además se preparan para el XLI Congreso de Ciencias del Mar 2022.
«Se les invita a los estudiantes de la región a que vengan a visitar la estación para que puedan observar los organismos marinos, ya sea la flora o la fauna, y además complementarlo con videos realizados por los docentes de ciencias», detalló.
«Pretendemos difundir entre los estudiantes el estudio del ambiente marino con las carreras que tenemos en la Facultad de Ciencias», contó la académica. De esta forma se crea conciencia en los estudiantes de que Chile tiene una gran costa y hay opciones relacionadas con el ambiente marino.
Descubre más sobre el XLI Congreso de Ciencias del Mar 2022 aquí: https://congresocienciasdelmar.cl/