
Desde Estados Unidos, fue la actividad en la que participaron los estudiantes de primer año de enseñanza básica A del Instituto de Humanidades de Chiguayante. Los acompañó el profesor diferencial Isaac Venegas, y la profesora jefe, Edith Tapia.
Los profesores encargados de la instancia interactiva, llamada «Enlace Hunter», coordinaron una videollamada con una escuela en Estados Unidos. Esto con la finalidad de que ambos cursos pudieran verse y conversar, en tiempo real, sobre sus colegios y jornada de clases. La finalidad del encuentro fue ampliar su visión del mundo respecto de la realidad de otros estudiantes.


Esta actividad es parte de la planificación de la asignatura de Historia, específicamente se relaciona con el objetivo de aprendizaje. “Conocer cómo viven otros niños en diferentes partes del mundo por medio de imágenes y relatos, ubicando en un globo terráqueo o mapamundi».
El profesor diferencial, Isaac Venegas, relató el resultado de la experiencia de los estudiantes del Instituto Humanidades: “Los niños estaban muy ansiosos de conversar con niños de otro país, no lo podían creer. Se preguntaron sobre el clima, la alimentación, cuáles son los juegos más comunes».
El docente agregó que la conversación permitió que los estudiantes descubrieran «ser muy parecidos, a pesar de hablar otro idioma y vivir en otro lugar del planeta. Les llamó la atención que ellos usaban ropa de color. A los niños de Estados Unidos le sorprendió que el edificio de nuestro colegio contara con tres pisos».
Esta actividad entrega multiculturalidad a los estudiantes del Instituto Humanidades de Chiguayante.