Durante la mañana, la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) entregó un reconocimiento a 3 establecimientos que pertenecen a las Fundaciones Educacionales Cristo Rey y La Asunción: El Instituto San Sebastián de Yumbel, el Centro de Educación Integrada Alfredo Silva Santiago y la sede Corpus Christi del Liceo La Asunción de Talcahuano.
Este reconocimiento se da con el motivo que los establecimientos cumplen más de 30 meses sin tener accidentes laborales dentro de la jornada de trabajo (periodo enero 2021 – julio 2023). Además, en la instancia se firmó un convenio entre las Fundaciones y la ACHS para seguir con el programa de trabajo conjunto, a través de capacitaciones, formaciones, etc.
Respecto a la jornada, el jefe de gestión comercial y servicios preventivos de la ACHS, Nicolás Navarrete, señaló que “hoy día estamos en un hito importante, debido a que, 3 de las 14 sedes que pertenecen a las Fundaciones, lograron más de 30 meses, casi 3 periodos sin accidentes con tiempo perdido, lo cual, es un tremendo ejemplo para los demás establecimientos educacionales y habla del gran compromiso, gestión y cultura en prevención que tienen estos 3 colegios. Todo esto, a través de un trabajo en equipo, un trabajo de los comités paritarios y de los propios funcionarios”.
Por otro lado, el asesor prevencionista de riesgos de las Fundaciones Educacionales, Sebastián Mardones, comentó que “este hito nos resulta bien grato de recibir, debido a que se ve una participación mutua entre el departamento de prevención de riesgos y nuestra Asociación Chilena de Seguridad, sin las estadisticas de ellos, no hubiésemos podido entregar este reconocimiento a 3 colegios en materia de accidentabilidad. Estamos bien contentos de que la gente sepa que estamos trabajando en conjunto y que estamos llevando a cabo varias programaciones y beneficios que van destinados a los riesgos laborales”.
Finalmente, la rectora del Centro de Educación Integrada para adultos Alfredo Silva Santiago, Jaqueline Alarcón, expresó su gratitud y dijo que “es un reconocimiento que no esperábamos, quiero destacar que esto es un trabajo en conjunto de docentes y asistentes de la educación. Todos estamos trabajando colaborativamente para evitar los accidentes en la jornada laboral”.




