Por Daniela Saavedra, Simón Yáñez y Andrés Caamaño

En un evento lleno de música y fe, establecimientos de Iglesia se unieron para participar en el IX Festival de Bandas de Colegios Católicos, organizado por la Vicaría Pastoral de Educación (VICEDUC). Este año, la competencia llevó por título «La acogida a los más vulnerables», promoviendo un mensaje de solidaridad.

Tras 2 años de suspensión, finalmente se celebró el encuentro de bandas con la participación de ocho colegios. De los cuales, seis pertenecen a las Fundaciones Educacionales Cristo Rey y La Asunción y uno fue el gran ganador de la jornada: el Instituto San Sebastián de Yumbel (ISS).

El Festival inició con el saludo y oración de la Delegada Episcopal para la Educación y la Cultura, Adriana Fernández, y el Padre Mauricio Aguayo, Asesor Pastoral de la Vicaría.

Luego comenzaron las presentaciones; donde la banda ganadora fue la del colegio Instituto San Sebastián de Yumbel, la cual, está compuesta por 5 estudiantes de primero a cuarto medio. Tras su galardón el grupo se presentará en vivo durante la Peregrinación Juvenil de Yumbel que se realizará en noviembre próximo y además, podrán grabar su canción en un estudio profesional.

El profesor de arte del Instituto San Sebastián de Yumbel, Cristian Cortés, compartió su alegría tras el triunfo, donde señaló que «hace varios años que soy el encargado de la banda que representa a nuestro colegio en este Festival. Nos enorgullece mostrar los talentos de los niños y trabajar en la creación de una canción específica para esta ocasión. Estamos muy contentos de participar». 

Por otra parte, la alumna Melissa Tejos, quien forma parte de la banda, comentó que «fue una experiencia emocionante. Había bandas muy talentosas, así que teníamos nuestras dudas sobre si podríamos ganar o no. Pero estamos realmente felices». 

Otro de los grupos destacados fue el Instituto de Humanidades San Francisco de Asís de Lota, cuya rectora, Verónica García, comentó que «estamos muy felices de poder participar. Los estudiantes trabajaron arduamente con su profesor para preparar esta canción, conectando de manera profunda con el mensaje (…) Los chicos de 3° y 4° medio están en la etapa final y a mi me enorgullece pensar que están siendo testigos y testimonios de nuestro proyecto educativo pastoral”, señaló. 

Cabe destacar, que las muestras requerían de una canción original, lo que implicó un esfuerzo significativo, respecto a esto, el alumno del Instituto de Humanidades de Lota, Álvaro Torres, comentó que “pasamos dos meses preparándonos, probando maquetas y sonidos, y todo eso nos llevó a la exitosa presentación que ofrecimos”. 

Finalmente, dentro de los participantes, también se encontraban el Instituto San José de Cañete, el Colegio San José de Cabrero y el Instituto de Humanidades Alfredo Silva Santiago de Concepción. También, contaron con las actuaciones artísticas de los cantautores Gerardo Fernández y Pablo Choloux, jurados de la competencia.