La tarde de este jueves 12 de octubre, en la Parroquia Del Sagrario en Concepción, se llevó a cabo una Eucaristía especial por el Día del Profesor, la cual fue presidida por el Arzobispo de Concepción, Monseñor Fernando Chomali, y concelebrada por el Asesor Pastoral para la Vicaría de Educación, Padre Mauricio Aguayo. 

La Santa Misa congregó a profesores de diferentes colegios del Gran Concepción y además participaron docentes de la red de colegios que forman parte de las Fundaciones Educacionales Cristo Rey y La Asunción. 

Durante la Misa, se rindió homenaje a los educadores, reconociendo su labor fundamental en la formación de las nuevas generaciones. Monseñor Fernando, en su homilía, destacó la importancia de los profesores en la sociedad, agradeciéndoles su dedicación y vocación.

“Si hay una labor compleja, difícil, maravillosa, pero muy difícil, es la de ser profesor. Si una persona dice: tengo un hijo nomás y hasta aquí llego porque ya es mucho. Imagínense ustedes, 40 – 45 niños durante prácticamente todo el día, hacerse cargo de ellos no es fácil. Y eso yo lo tengo muy presente y he tratado de acompañarlos en reuniones, escritos que he hecho, para animarlos en esta tarea insustituible, que es la tarea del maestro”, comentó.

Además, señaló que “el Papa Benedicto XVI hablaba de una urgencia educativa, es decir tenemos que repensar el modo cómo educamos a los niños y jóvenes y el Papa Francisco, más osado, está en esta verdadera cruzada que es el Pacto Educativo Global, donde se dan cuenta que hay aspectos fundamentales que tenemos que cuidar desde la infancia para poder tener jóvenes de bien que presten un servicio a la sociedad”.

Entre las asistentes se encontraba la Rectora del Liceo La Asunción de Talcahuano, María Isabel Zúñiga, quien comentó que “esta instancia es muy bonita, muy sentida, en que Monseñor Chomali entrega palabras con dedicación exclusiva a nosotros los profesores, resaltando la vocación de ser profesores en estos tiempos tan difíciles, como está ejercer nuestra profesión. Tenemos una gran misión con nuestros estudiantes, educarlos para ser jóvenes que impacten en nuestra sociedad y ayuden al cuidado de la casa común”.

Por su parte, la Encargada de Pastoral del Jardín Infantil Fabiola, Isabel Merino, señaló que “como cada año, es importante participar en esta Eucaristía que Monseñor Chomali preside, para hacer este agradecimiento a los profesores en su labor de educar, evangelizar y de servir a estos jóvenes, niños y niñas (…) la idea es pensar en un futuro mejor, donde el centro sea este Jesús amigo y compañero y que también fue maestro, que nos enseñó a vivir la vida de compromiso, de acogida y de una fraternidad con el hermano que hoy sufre”.

Finalmente, la Coordinadora de Pastoral del Instituto de Humanidades de Chiguayante, Patricia Rubilar, comentó que “esto que nos dice Monseñor Chomali, de tener una entrega para los que estamos educando y formando es un apoyo para toda la labor que hacemos. Sobre todo, ahora que el final de año es una locura, de repente uno como profesional se desespera por todo lo que hay que hacer y con este apoyo, nos hace sentir que estamos en lo correcto, es gratificante juntarnos todos y que él nos brinde apoyo”.

La presencia de educadores de distintos establecimientos educativos fortaleció los lazos entre la comunidad docente, reafirmando el compromiso por una educación de calidad y valores en los colegios de la Arquidiócesis de la Santísima Concepción.