
Misión Santa Juana: Instituto de Lota fue en ayuda de damnificada por incendios
A raíz de la invitación de la Vicaría de Educación para apoyar a las familias de Santa Juana, el sábado 20 de mayo, estudiantes y profesores del Instituto de Humanidades San Francisco de Asís de Lota, fueron en ayuda de una persona damnificada por los incendios forestales del verano pasado.
El colegio tomó contacto con el Párroco Padre Ricardo Valencia de la parroquia Inmaculada Concepción, donde realizaron una primera visita que permitió donar alimentos no perecibles reunidos en el establecimiento, conocer el sector y ver las necesidades de los afectados. En esa oportunidad, acordaron ayudar a una familia en particular.
Fueron 8 estudiantes de educación media, el profesor de historia, Juan Manuel Valencia; su papá; la directora de Pastoral, María de los Ángeles del Río y la rectora del establecimiento, Verónica García, los cuales fueron en ayuda de la señora Virginia, quien es una mujer de esfuerzo y debido al siniestro, perdió su siembra, sus animales, sus árboles frutales y su casa.
La rectora del establecimiento, Verónica García, valoró la jornada y agradeció al profesor que los apoyó y guió en la construcción. “Quiero hacer una especial mención al profesor Juan Manuel y su papá Don Ricardo, porque sin ellos y sin la experticia que tienen en la construcción, nosotros no habíamos podido hacer mucho. Entonces destacar la generosidad de ellos, de su tiempo, y de la disposición y porque además, para los estudiantes fue muy potente el ver a su profesor en una dimensión distinta y enseñándoles cosas distintas a lo que habitualmente les enseña, porque él es profesor de historia y estaba enseñándoles a construir”.
Además, comentó que “nos dedicamos mucho a acompañar y escuchar a la señora Virginia, que tiene tanto que contar y un testimonio de vida muy potente, fundamentalmente porque al haberlo perdido todo y ser una mujer sola, podemos reconocer en ella la fortaleza y la sabiduría de la vida que nos hace pensar que esto también pasará, que tiene una oportunidad de iniciar otra etapa de su vida y una de las cosas que más nos llamó la atención, es la gratitud con la que ella recibe lo que nosotros le podemos dar”.



















Comentarios recientes