Misión Santa Juana: Instituto de Lota fue en ayuda de damnificada por incendios

Misión Santa Juana: Instituto de Lota fue en ayuda de damnificada por incendios

A raíz de la invitación de la Vicaría de Educación para apoyar a las familias de Santa Juana, el sábado 20 de mayo, estudiantes y profesores del Instituto de Humanidades San Francisco de Asís de Lota, fueron en ayuda de una persona damnificada por los incendios forestales del verano pasado. 

El colegio tomó contacto con el Párroco Padre Ricardo Valencia de la parroquia Inmaculada Concepción, donde realizaron una primera visita que permitió donar  alimentos no perecibles reunidos en el establecimiento, conocer el sector y ver las necesidades de los afectados. En esa oportunidad, acordaron ayudar a una familia en particular.

Fueron 8 estudiantes de educación media, el profesor de historia, Juan Manuel Valencia; su papá; la directora de Pastoral, María de los Ángeles del Río y la rectora del establecimiento, Verónica García, los cuales fueron en ayuda de la señora Virginia, quien es una mujer de esfuerzo y debido al siniestro, perdió su siembra, sus animales, sus árboles frutales y su casa.

La rectora del establecimiento, Verónica García, valoró la jornada y agradeció al profesor que los apoyó y guió en la construcción. “Quiero hacer una especial mención al profesor Juan Manuel y su papá Don Ricardo, porque sin ellos y sin la experticia que tienen en la construcción, nosotros no habíamos podido hacer mucho. Entonces destacar la generosidad de ellos, de su tiempo, y de la disposición y porque además, para los estudiantes fue muy potente el ver a su profesor en una dimensión distinta y enseñándoles cosas distintas a lo que habitualmente les enseña, porque él es profesor de historia y estaba enseñándoles a construir”. 

Además, comentó que “nos dedicamos mucho a acompañar y escuchar a la señora Virginia, que tiene tanto que contar y un testimonio de vida muy potente, fundamentalmente porque al haberlo perdido todo y ser una mujer sola, podemos reconocer en ella la fortaleza y la sabiduría de la vida que nos hace pensar que esto también pasará, que tiene una oportunidad de iniciar otra etapa de su vida y una de las cosas que más nos llamó la atención, es la gratitud con la que ella recibe lo que nosotros le podemos dar”. 

Instituto San José de Cañete va en ayuda de familia damnificada por incendio de Santa Juana

Instituto San José de Cañete va en ayuda de familia damnificada por incendio de Santa Juana

Debido a los incendios forestales que azotaron la comuna de Santa Juana, miles de familias perdieron sus viviendas por completo. Es por esto que la comunidad educativa del Instituto San José de Cañete no dudó en movilizarse y prestar ayuda a través de una “Lucatón”, en la que los apoderados colaboraron para superar la meta e ir en auxilio de una familia damnificada.

El día sábado 1 de abril, un grupo de profesores y un auxiliar de servicio del colegio llegaron a la Parroquia Inmaculada Concepción, donde el Padre Ricardo Valencia los recibió con los materiales para ir en ayuda de una familia del sector Coihue, ubicado aproximadamente a 20 minutos de la comuna.

Llegaron a casa de Simón y su madre, quienes los recibieron con mucha alegría y sorpresa. Les compartieron su experiencia en el siniestro, donde perdieron casi todo. Los cimientos de su casa y los escombros aún reflejaban el paso de las llamas. Años de esfuerzo, dedicación y sacrificio perdidos por completo. Sin embargo, se pusieron todos manos a la obra y comenzaron a trabajar.

El Coordinador de pastoral del Instituto, Ángel Navarrete Vidaurre, comentó que “recibimos instrucciones de forrar una media agua, abierta en la parte de arriba y con paredes de lata, donde tiene su cama Simón. Mientras su madre que tiene movilidad reducida espera una media agua apta para ella. Por mientras, aún vive en una antigua casa de lata con tapas y con el suelo de tierra”.

Además agregó que “la idea es que cuando volvamos a ir, la media agua de la abuelita esté lista o sino nosotros la armamos, queremos ir a terminar el piso y forrar el techo de arriba, el día se hizo muy corto”.

Finalmente, Ángel comentó que volverán a organizarse para ir nuevamente a prestar ayuda el sábado 15 de abril, instancia en la que se sumarán más profesores, alumnos y apoderados, ya que hay muchas otras familias que viven en carpas o con techos forrados con latas. “Es un lugar donde hay mucha desolación y desesperanza, es necesario volver. ¡Y volveremos con ayuda! Esperamos sumar más gente y con esfuerzo juntar un poquito más de material”.

Fundaciones Educacionales donan útiles escolares a estudiantes damnificados en Santa Juana

Fundaciones Educacionales donan útiles escolares a estudiantes damnificados en Santa Juana

La comuna de Santa Juana fue una de las más afectadas por los incendios forestales de este verano, donde muchas familias fueron damnificadas. Es por este motivo, que el miércoles 29 de marzo se realizó la donación de 100 estuches con material escolar gestionado por la Fundaciones Educacionales Cristo Rey y La Asunción, en conjunto con funcionarios y organizaciones de Santiago.

Todas estas donaciones fueron distribuidas en la Parroquia Inmaculada Concepción de Santa Juana y en la Escuela rural Especial Huallerehue, la cual no sufrió daños en su infraestructura, pero estuvo en el centro del siniestro y no dudó en abrir sus puertas a la comunidad como centro de acopio y albergue para los damnificados.

La directora de la escuela, Carolina Campusano, comentó que están muy contentos con la donación, ya que hasta el momento no habían recibido ningún tipo de ayuda. “Los chiquillos recibieron muy contentos sus mochilas y estuches. Es importante para ellos recibir este tipo de ayuda, más que nada como reconocimiento de que están acá, porque la escuela fue albergue, entonces es importante la mirada desde el reconocimiento de la labor que se hizo en la escuela y que estuvimos apoyados por los profesores y algunos apoderados en el proceso”.

Del mismo modo, el Padre Ricardo Valencia, Párroco de Santa Juana, agradeció la donación gestionada por las Fundaciones Educacionales de los Colegios del Arzobispado y la Vicaría de Educación. “Es una alegría para nosotros como parroquia que sintamos la presencia de los colegios del Arzobispado y de los colegios de toda la Arquidiócesis. Las comunidades educativas han llegado hasta nuestras tierras y necesitamos que sigan viniendo. Agradecemos las donaciones gestionadas pero también el voluntariado que se está generando hoy en Santa Juana”. 

Finalmente, la Subdirectora de Pastoral de las Fundaciones, María Pilar Lazo comentó que el material fue idea de la institución, sin embargo siempre se suma ayuda externa, con personas que quieren cooperar en ayuda a los afectados. “En el caso de los estuches, los recolectamos acá en la fundación con los funcionarios que trabajan acá más una ayuda externa, porque aquí se suma mucha gente. Nos llegó un cargamento de estuches de Santiago de distintas organizaciones, especialmente de la gente de la construcción que les mandó a los niños estuches con todas sus cosas y además mensajes de apoyo y de esperanza”.